Alessandro

Mendini

Alessandro Mendini (1931–2019)

Ornamento radical: el diseño como provocación poética

Alessandro Mendini fue un arquitecto, diseñador y teórico italiano cuya obra transformó profundamente el panorama del diseño posmoderno. Nacido en Milán en 1931, fue una figura clave en los movimientos del Diseño Radical y el posmodernismo de las décadas de 1970 y 1980, impulsando una visión emocional, narrativa y expresiva del objeto cotidiano.

Formado como arquitecto, Mendini alcanzó notoriedad como editor de revistas fundamentales como Casabella, Modo y Domus, desde donde desafió la ortodoxia modernista y dio visibilidad a una nueva generación de creadores experimentales. No obstante, fue a través de sus propias creaciones —mobiliario, objetos, interiores y arquitectura— donde su lenguaje se volvió verdaderamente icónico.

Entre sus obras más emblemáticas destaca la Poltrona di Proust (1978), una silla que fusiona referencias clásicas con una explosión de color, ornamento e ironía. Lejos de limitarse a la función, Mendini convirtió el diseño en una forma de poesía visual, donde la memoria, la subjetividad y el arte decorativo tenían un papel central.

Fue cofundador del Studio Alchimia y colaborador del movimiento Memphis junto a Ettore Sottsass, dos plataformas que marcaron una ruptura con el racionalismo dominante. A lo largo de su carrera trabajó con firmas como Alessi, Zanotta, Swatch o Venini, y sus proyectos abarcaron desde objetos domésticos hasta arquitectura museística.

El legado de Mendini es una celebración del diseño como acto cultural, como resistencia alegre a la estandarización y como vehículo de belleza, ironía y emoción. Sus obras forman parte de las colecciones permanentes de instituciones como el MoMA de Nueva York, el Vitra Design Museum o la Triennale di Milano.

Para Mendini, diseñar no era solo resolver problemas, sino también contar historias, provocar sentimientos y dar al ornamento una voz radical y contemporánea.

'' ()
'' ()
'' ()
'' ()
GALERÍA