Alexander

Kaletski

ALEXANDER KALETSKI (Rusia, 1946), emigró a Estados Unidos en 1975. Vive y trabaja en Nueva York. El artista ha participado en numerosas exposiciones internacionales en Nueva York, México, China, Japón, Austria, Bielorrusia y Francia. Sus obras forman parte de las colecciones permanentes del Museo Voorlinden de los Países Bajos, la Fundación AMMA, el Claryville Art Center de Nueva York, el Museo de Arte Contemporáneo de Bielorrusia, la Colección Meeschaert de Francia y la Colección Lynda y Stewart Resnick de California. Su obra ha sido reseñada en Architectural Digest, Associated Press, Modern Painters, Vanity Fair y National Review, entre otras publicaciones. Kaletski es autor de la novela autobiográfica "Metro: A Novel of the Moscow Underground", un bestseller internacional que se ha traducido a quince idiomas.

De la utopía al absurdo no hay más que un paso, un hecho familiar para la generación de pintores rusos que trabajaron en la deconstrucción de los símbolos ideológicos soviéticos. Kaletski nació en la Rusia soviética durante el sangriento reinado de Stalin y alcanzó la mayoría de edad en la época grisácea de Brezhnev. Aprendió pronto que la imaginación era un reino único que no podía ser conquistado por la burocracia y supo evitar el entorno estrictamente controlado de las escuelas de arte socialistas-realistas. En su lugar, se dedicó al mundo más libre del teatro, mientras que el arte visual se convirtió en su práctica creativa privada. Tras emigrar a Estados Unidos en 1975, era natural que sintiera un apasionado deseo de crear algo radicalmente distinto a la seriedad del realismo socialista, cuyas aspiraciones utópicas se expresaban en un lenguaje dogmático y en la politización de todos y cada uno de los temas. El modernismo occidental y el vanguardismo ruso eran los polos de atracción e inspiración de los independientes que se apartaban del canon realista socialista.

'' ()
'' ()
'' ()
'' ()
GALERÍA