Charlotte

Perriand

Charlotte Perriand (1903–1999)

Pionera del diseño moderno, Charlotte Perriand fue una figura clave en la evolución del mobiliario del siglo XX. Arquitecta, diseñadora y pensadora visionaria, desarrolló un lenguaje formal propio basado en la funcionalidad, la pureza de líneas y una sensibilidad profundamente conectada con el arte de vivir.

Formada en la École de l’Union Centrale des Arts Décoratifs de París, se dio a conocer en 1927 con su icónico Bar sous le toit, que captó la atención de Le Corbusier y Pierre Jeanneret, con quienes colaboró durante más de una década. Junto a ellos firmó algunas de las piezas más emblemáticas del diseño moderno, como la chaise longue LC4, la silla LC1 o el fauteuil LC2.

Más allá del mobiliario, Perriand también dejó una profunda huella en el diseño de iluminación. Sus apliques murales CP1, concebidos en los años 60, son un ejemplo perfecto de su enfoque racionalista y poético: una geometría depurada, con pantallas móviles que permiten modular la luz, pensados para integrarse con discreción y eficacia en la arquitectura.

A partir de los años 30, Perriand desarrolló una visión más orgánica e integradora del diseño, influida por sus viajes a Japón y su implicación en proyectos de arquitectura social. Su obra refleja una constante preocupación por el equilibrio entre tradición y modernidad, industria y artesanía, individuo y colectividad.

Charlotte Perriand es, sin duda, una de las grandes figuras femeninas del diseño del siglo XX, cuya influencia sigue siendo esencial para comprender la evolución del mobiliario contemporáneo.

'' ()
'' ()
'' ()
'' ()
GALERÍA