
Diana
Copperwhite
En sus pinturas, Diana Copperwhite explora la relación entre el color, los gestos, la figuración y la representación, armonizando distintas estrategias visuales sobre el lienzo. Radicada en Dublín, Copperwhite amalgama imágenes de internet, fotografías y escenas de la vida real, unificando estas fuentes en pinturas que analizan críticamente la capacidad del medio para representar imágenes, sensaciones e ideas. “La pintura es muy física, pero tiene el potencial de hacer algo muy diferente a otros medios… Creo que ciertos aspectos de la tecnología son casi hipnóticos y en estado de trance, y esto crea un espacio en mis obras que da lugar a lo que podrías considerar psicodélico”, ha declarado Copperwhite.
El trabajo de Diana Copperwhite surge de una práctica idiosincrática que abraza la naturaleza temporal de la pintura. Esto incluye instalaciones murales de gran formato, lienzos de gran escala y un interés continuo por el retrato humano. Nacida en 1969 en Limerick, estudió en la Limerick School of Art and Design, obtuvo una licenciatura en pintura en el National College of Art and Design de Dublín y realizó una maestría en la Winchester School of Art and Design en Barcelona. Copperwhite está comprometida con una exploración conceptual sostenida sobre la memoria y la abstracción. A partir de sujetos identificables —a veces tomados de imágenes mediáticas— juega con la luz y el color para crear composiciones ligeramente irreales, oníricas y transitorias. El tono de su obra suele ser lírico, generando una atmósfera de ambigüedad, como recuerdos transformados en el incesante paso del tiempo. De manera singular, trabaja sobre imágenes reconocibles, reconfigurando sus superficies y agregando capas ricas, haciendo que los objetos se transporten hacia una nueva dirección, con una cualidad visual fluida que permite reimaginarlos de formas vibrantes y únicas.
La obra de Copperwhite forma parte de numerosas colecciones públicas de gran relevancia, entre ellas el Irish Museum of Modern Art, el Arts Council of Ireland, la Limerick City Gallery of Art, la Office of Public Works, la Contemporary Irish Art Society, la Mariehamn Stadbibliotek en Åland (Finlandia), y la Cruz Roja Internacional en los Países Bajos, así como colecciones privadas en Europa, Estados Unidos y Australia. Ha expuesto ampliamente en ciudades como Londres, Dublín, Tokio, Sídney, Ámsterdam, Barcelona, Nueva York y diversas localidades en Francia. Su obra se encuentra en importantes colecciones públicas como la Office of Public Works, el Irish Museum of Modern Art, el Arts Council of Ireland y la Limerick City Gallery of Art, además de colecciones privadas en Irlanda, Europa y Estados Unidos. En 2007 recibió el AIB Art Prize, que dio lugar a una monografía importante y a una exposición itinerante de su trabajo. Su publicación Fake New World fue editada con motivo de un mural y exposición en la RHA Gallery de Dublín, e incluye una biografía escrita por Gail Levin. Fue artista residente en la Josef Albers Foundation en Connecticut (2012). Fue finalista del Premio de Pintura de la Fundació Guasch Coranty en el Centre Cultural Metropolità Tecla Sala, en Barcelona (2008), y ganadora del AIB Art Prize en 2007.



