
Ettore
Sottsass
Ettore Sottsass (1917–2007)
Figura fundamental del diseño del siglo XX, Ettore Sottsass fue arquitecto, diseñador y agitador cultural. Su trayectoria abarca más de seis décadas y se caracteriza por un enfoque profundamente humanista, irónico y radical, que desafió constantemente los límites entre arte, diseño y arquitectura.
Formado en el Politécnico de Turín, Sottsass comenzó su carrera en el ámbito de la arquitectura y el diseño industrial, alcanzando notoriedad en los años 50 como consultor de Olivetti, donde diseñó la célebre máquina de escribir Valentine (1969), un icono del pop italiano y de la democratización del diseño.
Su obra dio un giro decisivo en los años 80, cuando fundó el colectivo Memphis Milano, con el objetivo de romper con el racionalismo dominante y proponer un diseño emocional, lúdico y cargado de referencias culturales. Colores estridentes, formas geométricas, materiales sintéticos y una estética deliberadamente anti-funcional convirtieron al movimiento Memphis en una revolución estética que redefinió el lenguaje del diseño contemporáneo.
Sottsass no diseñaba objetos para obedecer reglas, sino para contar historias, provocar emociones y cuestionar hábitos. Sus piezas —como las estanterías Carlton, las mesas Tartar, los jarrones totem o sus cerámicas— son manifiestos visuales cargados de personalidad.
Además de Memphis, colaboró con editoras como Poltronova, Bitossi, Alessi, Knoll o Vitra, y su trabajo ha sido objeto de exposiciones en los principales museos del mundo, incluido el MoMA, el Centre Pompidou y el Design Museum de Londres.
Con Ettore Sottsass, el diseño dejó de ser solo funcional para convertirse en una forma de pensamiento. Su legado sigue inspirando a generaciones de creadores que entienden el diseño como una forma de vida.





