Jean
Willi
Jean Willi (Basilea, Suiza, 1945). Pintor, escritor y columnista de diversas publicaciones europeas. Descubrió Ibiza en 1973 al regresar de un viaje a África. Se quedó seis meses y comenzó a pintar. Dos de sus cuadros de esa estancia se expusieron entonces en la galería Ivan Spence, pero su trabajo como dibujante publicitario en Basilea y París lo requería. Sin embargo, intentó encontrar la manera de dedicarse exclusivamente a la pintura y volvió a pensar en Ibiza. Se instaló allí definitivamente en 1975. En la isla interactuó con otros artistas como Felix Waske, Erwin Bechtold, Eduard Micus y Zush, y expuso con ellos en la galería El Mensajero de Santa Eulària. Desarrolló diversas técnicas, desde el dibujo y el grabado hasta la simbología minimalista y la escritura automática. Con este último alcanzó cierta fama grabando textos informativos en la Alte Frankfurter Oper o escribiendo la famosa novela de James Joyce, "Ulises", que se lee cada 16 de junio con motivo del Bloomsday en la radio irlandesa durante 30 horas seguidas. Esta obra se expuso al año siguiente en el Museo Gutenberg de Maguncia. Realizó múltiples exposiciones en Ibiza, Suiza y Alemania. En los años ochenta comenzó a investigar otro campo: la literatura. En 1989 se publicó su primera novela, una crónica que describe la convivencia de los agricultores ibicencos de Corona con los recién llegados de todo el mundo. "Der Tag von Santa Inés" se tradujo posteriormente al catalán. Su segunda novela, "Sweet home", apareció en 1999 y su tercera, "matar", en 2005. En 2009 apareció "Corona, un dia de festa". En 2014, "Ödipus im Hier und Jetzt". En 2016, "Morituro Sat". En 2017 publicó el libro de fotografías «Steingesichter». En 2022, la novela «Closing Party» y en 2024, el poemario «Als wir dort ankamen». Al año siguiente, expuso su obra en el Refectorio de Dalt Vila.



