
Lydia
Blakeley
Las pinturas de Lydia Blakeley se inspiran en el mundo que la rodea, convirtiendo observaciones cotidianas en impactantes obras de arte. Su proceso suele comenzar con imágenes capturadas en su teléfono o portátil, que luego reinterpreta a través de la pintura. En esencia, sus obras exploran el concepto de aspiración: cómo presentamos versiones idealizadas de nosotros mismos y de nuestras vidas, especialmente en plataformas como Instagram. La temática de Blakeley abarca desde pintorescas escenas navideñas e interiores modernos de mediados de siglo hasta gastronomía de moda, ropa urbana y el mundo exclusivo de las mascotas de exhibición.
Su obra refleja la autopresentación cuidada que define la cultura contemporánea. Las redes sociales suelen promover imágenes que parecen auténticas, pero están cuidadosamente elaboradas para alinearse con las tendencias, mostrando estatus o atractivo. A través de la pintura, Blakeley ralentiza este fenómeno vertiginoso, congelando memes fugaces y momentos aspiracionales, ofreciendo al espectador la oportunidad de reflexionar sobre la sobrecarga visual de la vida moderna.
La técnica de Blakeley consiste en composiciones muy recortadas, comenzando con una base rosa seguida de bocetos al pastel, aguadas de color y detalles refinados. Este proceso constante da como resultado una superficie pulida y uniforme, y una mirada distante e inexpresiva que refleja su visión de la cultura aspiracional. Desde que completó su máster en Bellas Artes en Goldsmiths en 2019, la carrera de Blakeley ha despegado. Ha expuesto en exposiciones colectivas e individuales en galerías comerciales e instituciones, incluyendo su primera gran exposición colectiva institucional en la Hayward Gallery (comisariada por Ralph Rugoff) en 2021 y una exposición individual en las Southwark Park Galleries en 2022. Entre sus últimas exposiciones destacadas se incluyen Present Tense en Hauser & Wirth y su exposición individual, Hold on for Dear Life, en Niru Ratnam Gallery.



