Margo

Trushina

En su obra, Margo Trushina explora la intersección del bioarte y la nueva ética materialista feminista.

Sus esculturas y entornos vivos reflexionan sobre los recientes descubrimientos en neurociencia, biotecnología y ecología a través de la lente de la experiencia personal. En consonancia con el giro posthumanista de la teoría crítica y política, la artista redescubre organismos más que humanos en su propio cuerpo sometido a transformaciones fisiológicas. Interesada en las interacciones inmediatas y a menudo oscurecidas entre actores humanos y no humanos, redefine su noción del yo a través de la relación con otros radicales en el plano íntimo, donde las fronteras entre su carne y la del mundo son porosas, abiertas a nuevas alianzas mutualistas.

En sintonía con la ética especulativa del cuidado, Trushina persigue las relaciones directas entre especies como su forma de abordar los retos medioambientales actuales: el aumento del nivel del mar, la extinción de especies, los brotes de enfermedades zoonóticas, las mutaciones genéticas patológicas. La artista ofrece una visión material subjetiva de estos problemas uniendo sustancias de distinta naturaleza, desde acero y neón hasta corales y leche materna. Sus entornos y esculturas ficticios reflejan hábitats y cuerpos afectados por el cambio climático, pero que aún respiran, por lo que exigen una respuesta ética.

Involucrándose con la diversidad de agentes enredados y entrelazados entre sí y con su entorno, hace visible una variedad de huellas transcorpóreas en los cuerpos de otros: humanos y otros animales, plantas, agua, luz, tierra, piedras y fósiles. Para ello, crea situaciones de intensa proximidad con el otro, permitiendo a los espectadores experimentar el potencial transformador del tacto real e imaginario (visualidad háptica). En opinión de la artista, tales interacciones actualizan trayectorias de comunicación casi olvidadas y prometen inspirar nuevas formas de percepción, similares a lo que Laura U. Marks denomina no comprensión empática.

'' ()
'' ()
'' ()
'' ()
'' ()
'' ()
GALERÍA