Yasumasa

Morimura

Yasumasa Morimura (n. 1951)

El arte como espejo: identidad, apropiación y transformación

Yasumasa Morimura es una de las figuras más singulares del arte contemporáneo japonés. Nacido en Osaka en 1951, su práctica artística se despliega en la intersección entre la fotografía, la performance y la instalación, en una constante exploración de los conceptos de identidad, género, historia y representación.

Desde finales de los años 80, Morimura ha desarrollado una obra profundamente iconoclasta y conceptual, reinterpretando —y literalmente encarnando— imágenes emblemáticas del arte occidental, del cine clásico y de la cultura de masas. En sus autorretratos, el artista asume el papel de figuras tan dispares como Frida Kahlo, Marilyn Monroe, Van Gogh o personajes de Manet, Velázquez o Rembrandt, cuestionando con ironía y lucidez los relatos visuales dominantes.

Más que una simple parodia, su trabajo es un acto de apropiación crítica y resignificación. Cada imagen es meticulosamente construida mediante disfraces, escenografía y maquillaje, con el propio Morimura como único sujeto. En este juego de transformación, el artista se convierte en médium para debatir sobre lo masculino y lo femenino, lo oriental y lo occidental, el original y la copia, en un proceso que subvierte y a la vez homenajea a los referentes culturales globales.

Morimura ha representado a Japón en la Bienal de Venecia y ha expuesto en instituciones como el Museum of Contemporary Art de Chicago, el San Francisco MoMA o la Fundación La Caixa. Su obra, tanto lúdica como profundamente política, invita a mirar con nuevos ojos aquello que creíamos conocer.

A través de su particular “teatro del yo”, Yasumasa Morimura convierte la imagen en una herramienta para pensar el mundo, desmontar estereotipos y reivindicar el poder de la transformación como acto de libertad.

'' ()
'' ()
'' ()
GALERÍA