Abierto al público
En el espacio público de Ibiza, se yergue tranquilo y vigilante al mismo tiempo: un monumental búho de bronce, entronizado sobre una piña. Pero es algo más que un símbolo de la naturaleza: es el peso de un reloj de cuco tradicional. Stefan Strumbel aporta así a la isla no sólo un fuerte símbolo del hogar y del origen, sino también una imagen precisa del paso del tiempo.
El búho, símbolo clásico de la sabiduría, la noche y la visión de lo oculto, observa un mundo convulso. En tiempos de incertidumbre global, tensiones políticas y cambios sociales, se convierte en testigo silencioso de tiempos oscuros. El peso del reloj de cuco que tiene debajo alude a los procesos cíclicos, al tic-tac de la historia y a lo que quizá hayamos olvidado.
Strumbel, que creció en la Selva Negra, entrelaza la identidad personal con la memoria colectiva. El búho lleva un pedazo de la cultura centroeuropea a un lugar que representa la libertad, el cambio y los contrastes. En Ibiza -entre la vida nocturna, la historia del exilio y la búsqueda espiritual- la obra adquiere una nueva legibilidad: como confrontación, como ruptura, como oferta.
La escultura plantea grandes preguntas: ¿Qué significa el hogar en un mundo globalizado? ¿Qué valores nos llevarán a superar las crisis? ¿Cómo podemos orientarnos cuando el tiempo no acompaña? "El búho" no es una respuesta. Observa en silencio, vigilante, discretamente. Un símbolo del presente y del pasado, de la pérdida y de la esperanza. Un peso que no tira, sino que sostiene.
Stefan Strumbel, nacido en Offenburg en 1979, es un artista cuya obra explora constantemente el concepto y la construcción del hogar. Sin una formación académica clásica, desarrolló muy pronto su propio lenguaje artístico, que se caracteriza por un agudo examen de los símbolos culturales, la memoria colectiva y las narrativas sociales.
Desde principios de la década de 2000, Strumbel desarrolla esculturas, instalaciones y pinturas en las que aborda cuestiones de identidad, pertenencia y comprensión de la tradición. Al hacerlo, se centra deliberadamente en la tensión entre lo familiar y lo ajeno, y revela las contradicciones de un concepto de hogar que es a la vez emotivo, políticamente controvertido e históricamente cargado.
Sus obras se han mostrado en numerosas exposiciones institucionales, incluidas importantes exposiciones individuales en Alemania y en el extranjero. Stefan Strumbel vive y trabaja en Offenburg y lo representa la galería Ruttkowski:68.
Vara del Rey
Passeig de Vara del Rey
Eivissa, 07800